700 personas se inscribieron para cubrir 17 cargos administrativos en la Justicia de la Rioja

Ante la reciente creación del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Menores Víctimas de Delitos, el Tribunal Superior de Justicia trabaja para su puesta en funcionamiento; entre las actividades se selecciona personal para recursos humanos,
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia convocó a un concurso público para los puestos vacantes, con el objetivo de brindar transparencia e igualdad de oportunidades a todos aquellos que desean ingresar a trabajar en el Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Víctima Menores.
La convocatoria a inscripción, que finalizó semanas atrás, contó con más de 700 inscriptos, de los cuales fueron preseleccionadas 184 personas que acreditaron ser profesionales, estudiantes avanzados y/o con conocimiento en la materia de que se trata (violencia de género y delitos contra menores de edad) y afines a la actividad del Tribunal. El próximo miércoles 30 de mayo a las 17, los preseleccionados deberán rendir una evaluación para demostrar habilidad en el uso dactilográfico de la computadora, manejo de procesador de textos, velocidad de la escritura y corrección de la expresión escrita en el idioma castellano. La prueba se realizará en la sede central Edificio Joaquín V. González. El listado de los preseleccionados que deberán rendir la evaluación se encuentra publicado en la página web de la Función Judicial de La Rioja www.justicialarioja.gob.ar y en los medios gráficos locales.
El examen consiste en copiar un texto de 300 palabras en cinco minutos, sin errores ortográficos ni gramaticales en la transcripción. Quienes aprueben aquella evaluación pasarán a la fase final de selección, examen escrito y entrevista personal.
Destacaron la modalidad en que el Tribunal decidió realizar el ingreso de los nuevos trabajadores al empleo público, marcando pautas a futuro para todos los cargos que deban ser cubiertos en todas las funciones del Estado, ya que se garantiza el derecho a acceder al empleo en condiciones de igualdad, respetando la Constitución Nacional y Provincial.
Alta demanda
La cantidad de interesados en los cargos es ampliamente superior, los inscriptos fueron más de 700, de los cuales se seleccionó a menos de 200 que pasarán a la prueba y de los cuales sólo quedarán 17. Si bien es fundamental que por la problemática que tiende el área sean profesionales comprometidos con la problemática de la violencia de género y de los menores, la alta demanda de trabajo no es llamativa, teniendo en cuenta la cantidad de despidos que se generaron en la Provincia y el alto grado de precarización laboral que se registra en La Rioja, que es una con los salarios más bajos del país.
Por otra parte, se informó que desde el Tribunal Superior de Justicia impulsa un proyecto de ley que contemplará la creación de un Juzgado de Instrucción, para poder brindar respuestas rápidas y efectivas ante los casos de violencia de género, teniendo en cuenta que según un informe de la Corte Suprema de Justicia en el año 2015, se contabilizaron 235 víctimas de femicidio, dejando sin madre a 203 menores de edad. El informe asegura que al menos el 60 por ciento de los victimarios eran sus parejas.