Se concretó importante disertación sobre integración con embajadores de 25 países

En el marco de las jornadas internacionales “La Rioja abraza al mundo”, éste jueves en la sede de la UNLaR se llevó a cabo la disertación “Integrando los Estados subnacionales a un mundo incierto”, cuya apertura estuvo a cargo del vicegobernador.

También estuvieron presentes el vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja, José Gaspanello, la decana de la carrera de Ciencias de la Salud y la Educación Beatriz Córdoba, los diputados provinciales Enrique Rodríguez, Federico Sbíroli y los cuerpos diplomáticos de 25 países.
En la oportunidad, el vicegobernador Néstor Bosetti agradeció la invaluable presencia de 25 embajadores y diplomáticos en la provincia de La Rioja, destacó la visita como histórica, y consideró que ésta es una gran oportunidad para el futuro de la provincia.
El titular de la Función Legislativa comentó que desde horas de la mañana se están realizando diferentes actividades con la comitiva, donde muchos de los embajadores pudieron reunirse con sus colectividades y remarcó que “esto es parte de la integración que también queremos fortalecer”.
Asimismo, reconoció que desde la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Función Legislativa se trabajó mucho para concretar estas jornadas.
También agradeció a la UNLaR, al rector Calderón, al vice Gaspanello y a la decana Beatriz Córdoba, por brindar la Casa de Altos Estudios para la realización de estas disertaciones.
Bosetti dijo que “esto es lo que nosotros queremos aportar para que La Rioja comience a verse en el mundo, y a vincularse con otros países, por eso es el lema “La Rioja abraza al mundo”, porque nuestra provincia necesita del mundo”.
Asimismo adelantó que en el marco de las jornadas internacionales, también se firmarán convenios de cooperación e intercambio, donde es muy importante el aspecto económico, ya que “estamos promocionando nuestras potencialidades y propiciando nuevas inversiones extranjeras”.
El vicegobernador también puntualizó que a La Rioja llegaron diplomáticos de diferentes países y continentes, y consideró que estas jornadas son el puntapié de una vinculación importante con el mundo, “algo que ya comenzó con la relación que establecimos con China junto al gobernador Casas”.
Asimismo sostuvo que “nos reconforta que luego del recorrido que harán mañana por el Talampaya y el Parque Eólico, tendremos a 25 embajadores hablando de nuestros atractivos turísticos y de nuestros avances en energías renovables. Hay mucha gente en el mundo que impulsa y trabaja en el turismo, y nosotros tenemos que ser parte de ese eslabón”.
Acompañamiento de la UNLaR
El vicerrector de la Universidad Nacional de La Rioja, José Gaspanello, destacó la iniciativa del gobierno provincial y del vicegobernador Néstor Bosetti en particular, y agradeció que “nos tenga en cuenta para estas acciones, que es lo que nosotros estamos pretendiendo como una universidad abierta”.
Recordó que hace poco tiempo la Casa de Altos Estudios suscribió un convenio con la Legislatura Provincial para este tipo de cuestiones que tienen que ver con lo económico pero también con lo académico.
“Nuestra idea es que podamos aportar en lo académico, en investigación, extensión y todo lo que tenga que ver con la tecnología y la innovación, para que se puedan incorporar a estos protocolos de acuerdos firmados por el vicegobernador con los embajadores que hoy nos honran en esta Universidad. Es histórico para nosotros y para La Rioja tener 25 Embajadores en nuestra provincia”, remarcó.
Dirección de Relaciones Internacionales
El director General de Relaciones Internacionales Gustavo Canteros, subrayó que por indicaciones del vicegobernador Néstor Bosetti “desde el mes de enero estuvimos visitando las diferentes Embajadas, exponiendo la oferta turística, productiva y académica que tiene nuestra Provincia y  este es el resultado de esas gestiones”.
“Tener en la provincia veinticinco delegaciones extranjeras es un orgullo para todos los riojanos, antes teníamos una Rioja ausente en el mundo, y hoy somos tema de conversación entre los embajadores, consideró y amplió diciendo que “esto es algo muy importante a la hora de invertir, y de hacer intercambios, es por eso que siguiendo los lineamientos del presidente de la Función Legislativa pudimos lograr esto y todo lo que haremos por delante”.