El Dolar en el 2025

La economía argentina está en plena transformación, pero con un futuro incierto. En este contexto, un informe de BBVA Research analizó el presente y proyecta la evolución de las principales variables económicas del país.
En un primer punto, la entidad financiera sostiene que, luego de alcanzar el equilibrio fiscal en 2024, espera que el gobierno repita el resultado en 2025, a pesar del desafío que plantea la menor base tributaria (por la eliminación del impuesto PAIS y la baja temporal de retenciones) y el escaso margen para mayores recortes del gasto. “El crecimiento de la actividad contribuirá a aumentar la recaudación, junto con futuras ventas de activos públicos”, consideraron.
En lo que respecta a la política monetaria, destacaron que se mantiene el proceso de remonetización de la economía bajo el esquema de tope a la “Base Monetaria Ampliada”, a través de un fuerte crecimiento del crédito. “Las tasas de interés comienzan a reflejar presiones al alza por la necesidad de renovar vencimientos de deuda del Tesoro, la reducción de la liquidez sistémica e incipientes presiones cambiarias”, analizaron.
Otra gran incógnita es qué pasará con la inflación. Para BBVA, la astringencia monetaria y el esquema cambiario del crawling peg mantendrán la desaceleración de los precios. En este sentido, proyectan una inflación de 30% para este año. La recuperación de la actividad, de los salarios reales y las correcciones pendientes de precios administrados ponen un piso a la desinflación.
Continuando con su lectura, los especialistas de la entidad financiera estimaron que el Gobierno nacional mantendrá un esquema cambiario similar al actual, con ajustes menores en el marco de un acuerdo con el FMI hasta fin de octubre, para evitar la usual volatilidad pre-electoral. “Luego comenzaría el proceso de unificación cambiaria. Se espera que el tipo de cambio termine 2025 en 1.400 pesos por USD. En el transcurso del año esperamos un desmantelamiento gradual de restricciones cambiarias, más acelerado después de las elecciones legislativas”, comentaron.