La Rioja: Sesionó el Consejo Provincial de Turismo

Al cierre de la segunda semana de marzo de 2025 en las instalaciones del Paseo Cultural Castro Barros, se desarrolló la Primera Sesión del Consejo Provincial de Turismo del 2025.

Manteniendo una articulación permanente, sector público, privado y académico del turismo provincial se reunieron con la finalidad de analizar y delinear acciones conjuntas inherentes a la actividad poniendo el énfasis en el difícil contexto nacional. Ambas partes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para sostener y promover el desarrollo y crecimiento del turismo en la región.

Enmarcados en la Ley provincial 8.820, ambos encuentros, presididos por las máximas autoridades del Turismo de la provincia, configuraron un espacio de diálogo abierto, presentación de propuestas, análisis de situación y acuerdos necesarios a fin de fortalecer el desarrollo turístico de la provincia.
En ambas reuniones se abordaron diversos temas presentados por la cartera de turismo provincial, entre los que se destacaron: balance de la temporada de verano, el contexto nacional y su impacto en el sector turístico, la implementación del Plan Estratégico de Turismo, los programas de capacitación destinados al sector, inversiones, campaña de promoción para Semana Santa y el adelanto del relanzamiento de la página web de turismo.

Sector público
El Consejo Provincial de Turismo -CPT- en su carácter consultivo coordina el accionar turístico mediante gestión conjunta entre la provincia y los departamentos. En este marco, autoridades de turismo departamentales y de la cartera provincial mantuvieron un nutrido encuentro en el que abordó el balance de la temporada de verano y la agenda en vísperas de Semana Santa entre otros temas.
Matías Vaca, presidente del CPT- instó a todos a «ser propositivos y a canalizar acciones conjuntas» para un mejor funcionamiento del Consejo.
Por su parte, y haciendo un análisis del contexto nacional, el ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna puso énfasis en una ausente política turística a nivel nacional lo que impacta de lleno en el sector. En este escenario adverso llamó a “planificar para optimizar resultados, a mantenernos unidos” al tiempo que instó a las y los directores y secretarios de turismo de cada departamento a seguir trabajando articuladamente junto al sector privado.
José Rosa, secretario de Turismo de la Provincia hizo hincapié en continuar trabajando coordinadamente: “Sabemos que el panorama económico y social presenta dificultades, pero también entendemos que, como región, tenemos el potencial para superar estos obstáculos si mantenemos el trabajo conjunto y la mirada puesta en el futuro. Seguiremos trabajando articulando esfuerzos para aumentar la visitación y seguir rompiendo con la estacionalidad que históricamente ha condicionado el turismo en nuestra provincia».