La Rioja: Apertura de Sesiones Legislativas

El gobernador Ricardo Quintela brindó su informe en marco del inicio del 140 periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura provincial. En la oportunidad abordó diferentes temas y planteó su diferencia con el gobierno nacional y la falta de envío de fondos. También mostró su solidaridad al pueblo de Bahía Blanca.

Al iniciar su discurso el gobernador planteó que “este año nos enfrentamos a desafíos de una mayor envergadura que en tiempos pasados, la situación de constante crisis mundial y especialmente en nuestro país, agrava aún más nuestra realidad. Pero tenemos esperanza de que la vida de nuestro pueblo debe cambiar y cambiar para bien. Porque como riojanos tenemos algo que este gobierno nacional nunca podrá quitarnos porque ellos no lo tienen ni saben reconocerlo: nuestra historia de lucha, nuestra identidad, nuestra dignidad, es decir nuestra riojanidad”.
Además sostuvo que este es “un contexto de crisis, de incertidumbre, de un país en el que las instituciones han sido arrasadas, en el que el odio ha sido elevado a categoría de política pública, y en el que el absolutismo ha vuelto a asomarse con la fuerza de aquellos que desprecian la historia y la democracia” a lo que sumó que “vivimos momentos en los que el Gobierno Nacional ha vulnerado más derechos en un solo año que en toda las últimas décadas”.
“El de Milei, es un gobierno autoritario que usa las instituciones como una excusa y la libertad como una pantalla. Un gobierno que gobierna por decreto, que intenta imponer sus leyes a la fuerza, que persigue a los que piensan distinto, que busca reducir la política a un monólogo y la ciudadanía a una audiencia pasiva, sumisa y silenciosa”, afirmó.
Asimismo replicó que “desde este gobierno, ideamos y proyectamos una provincia con más equidad, más democracia, más solidaridad. Mientras el Gobierno Nacional nos abandona, nosotros protegemos.Mientras el Gobierno Nacional destruye, nosotros construimos. Mientras el Gobierno Nacional empobrece, nosotros distribuimos”.

Nueva Constitución
El primer mandatario también hizo mención y destacó que “en agosto de 2024, La Rioja dio un paso histórico al sancionar una nueva Constitución Provincial, posicionándose como precursora en Latinoamérica por la incorporación de derechos innovadores y una visión progresista del bienestar social”.

Salud
Además remarcó que “en los años que vengo gestionando hemos tenido grandes avances en materia de salud pública, en un contexto de crisis y desafíos económicos y sanitarios, el Gobierno provincial ha demostrado con hechos que la salud no es un negocio, sino un derecho, invirtiendo en infraestructura, innovación tecnológica y políticas de prevención que garantizan el acceso equitativo a la atención médica en toda la provincia”.

Seguridad Alimentaria
Quintela recalcó que “con recursos provinciales, sostuvimos y ampliamos los programas alimentarios, poniendo en marcha desde el principio de la gestión y garantizando su continuidad, el Programa Alimentario Riojano (PAR), que incluye la Tarjeta PAR Social para garantizar el acceso a una alimentación segura y variada, y la Tarjeta PAR Celiaquía, que asegura alimentos libres de gluten para personas en situación de vulnerabilidad”.
A la vez que informó que “ante la suspensión por parte del gobierno nacional del Servicio Alimentario Escolar (SAE), tomamos medidas inmediatas. Con el Aporte Extraordinario para Grandes Contribuyentes, enmarcado en la Ley de Emergencia Alimentaria N° 10.714 que esta cámara de Diputados y Diputadas sancionó, y donde recaudamos $500 millones mensuales, que sostienen el Fondo Solidario de Gestión Alimentaria (FOSGA). Con estos recursos, garantizamos desayuno y merienda en 466 escuelas públicas y aseguramos la alimentación de más de 11 mil niños y niñas en casi 300 comedores escolares”.

Viviendas
Para Quintela “la vivienda es un derecho” y a pesar de la falta de fondos nacionales destacó que a ese derecho “lo defendemos. Lo garantizamos. Con las 1.700 viviendas entregadas en el 2024 y con las 1.000 más que ya están en marcha, (que se suman a las casi 6000 que se entregaron en nuestra gestión) con los recursos propios, que son pocos, pero bien administrados, seguimos adelante con obras que mejoran la vida de miles de riojanos”.
A su vez mencionó especialmente el Plan Angelelli ya que “es el mejor ejemplo de esta política de gobierno. No es solo la construcción de casas, es la dignificación de la vida de quienes más lo necesitan”.

Seguridad
En materia de seguridad recalcó que “La Rioja se ha convertido en la provincia más segura del país. Y esto no es casualidad, sino resultado de una estrategia integral e inclusiva de prevención, para reducir la violencia y delincuencia social; desarrollando también control e inversión en infraestructura y tecnología”. En ese sentido adelantó que “este año entregaremos cincuenta móviles totalmente equipados y 50 motos para el servicio de seguridad en toda la provincia”.

Educación
En ese campo dijo que “desde el gobierno provincial consideramos a la educación como la base sobre la que se edifica el presente y el futuro de una sociedad justa, equitativa y con oportunidades para todos”. También recordó que “hemos avanzado en la estabilidad y fortalecimiento del sistema educativo, garantizando concursos de cargos y ascensos para los docentes: 668 cargos docentes concursados y 150 cargos jerárquicos más para 2025. Esto significa estabilidad laboral, previsibilidad y reconocimiento para quienes educan”.