La Pisada de la Uva: Un Festejo que Revive la Tradición y Atrae al Turismo

La XIII Fiesta de la Pisada de la Uva se llevó a cabo con gran éxito en Anjullón, Provincia de La Rioja, convocando a cientos de asistentes de toda la región.

La jornada, que comenzó a las 10:40, ofreció una variedad de actividades que rescatan la tradición y la cultura local. La pisada de la uva, realizada de manera artesanal como se hacía hace 200 años, fue el protagonista del evento. Los anfitriones, invitados especiales, niños, solteros y solteras, y el público en general, participaron por separado en esta actividad única.

Además, el evento contó con la participación de artistas locales y academias de baile tradicional, que deleitaron al público con sus presentaciones. Los asistentes también pudieron disfrutar de locro y empanadas riojanas, así como de una degustación del vino patero pisado el año pasado.

Uno de los momento que se destacó,fue la entrada de las pacotas a caballo, una costumbre que poco a poco vá desapareciendo, algo que en esta oportunidad se mantiene intacta.

El predio se colmó de asistentes provenientes de toda la provincia y de otras provincias, lo que demuestra el atractivo turístico de este tipo de eventos. Los organizadores expresaron su satisfacción al cumplirse las expectativas, y destacaron la importancia de preservar las tradiciones y la cultura local.

Esta edición contó con el apoyo de la Secretaria de Turismo de La Rioja, quien desde las areas de la direccion general de producto, direccion general de promoción y la coordinacion de productos turisticos quienes destacaron «la puesta en valor de la elaboración del vino; en este caso artesanal y lo importante que es la actividad, mixturando lo artesanal, artistas, comidas tipicas para proponerle al turista y eso acompañamos como estado…». En representacion del Secretario de Turismo de La Rioja, participaron la Licenciada Celia Pizarro, Aide Quiroga y Emanuel Ordieres.-

La XIII Fiesta de la Pisada de la Uva se convirtió en un éxito rotundo, y se espera que siga siendo un evento emblemático para la provincia de La Rioja.