Francia: Cambio Climático

Las bajas temperaturas provocaron accidentes en todo el país. Expertos advierten sobre los efectos del clima en la salud mental y física de la población.
Un invierno marcado por cielos grises y temperaturas extremas ha dejado huella en Francia y otras regiones del norte de Europa. Según un informe de Météo-France, el año 2024 fue el más sombrío desde 1993, y el inicio de 2025 no ha mostrado señales de mejora. Este déficit de luz natural ha generado consecuencias en la salud física y mental de la población, además de fenómenos climáticos inusuales y trágicos incidentes relacionados con el frío extremo.
De acuerdo con Météo-France, la falta de luz solar durante los meses de invierno tiene un impacto directo en el bienestar de las personas. La exposición a la luz natural es esencial para regular el ritmo circadiano, el “reloj interno” del cuerpo humano que controla procesos como el sueño y la alimentación. Armelle Rancillac, investigadora del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) y del Collège de France, explicó a Le Monde, que este sistema necesita ser “reiniciado” diariamente mediante la exposición a la luz. Sin embargo, cuando los días son predominantemente grises, este proceso se ve interrumpido, lo que puede derivar en alteraciones del sueño, fatiga, ansiedad y síntomas depresivos.