#CuidarteEsCuidarnos

Con un sentido de responsabilidad ciudadana, nuestro medio continua señalando cuales son las principales recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19
Con la impronta de sumar esfuerzo para mantener los hábitos de salubridad en contexto pandemia; recordamos cuales son los principales ítems recomendados por los profesionales de la salud a nivel global
Distanciamiento social, no menor a 2 mts.
Uso del Tapa boca, barbijo y/o mascarilla
Lavado constante de las manos
Ventilación adecuada de los ambientes
Toser, estornudar en el pliegue interior del brazo
No compartir cubiertos, vasos ni mate
No refregarse ojos ni boca con las manos
Evitar reuniones en lugares cerrados
Desinfectar superficies y de acceso común
Ventilación de ambientes
Estos comportamientos son consecuentes con las recomendaciones de la OMS y alcanza a mayores y menores de edad.
También se hace hincapié en la aplicación de la vacuna para contrarrestar el COVID-19 siempre y cuando no haya una contraindicación de un profesional de la salud. De generarse esta situación se deberá presentar la certificación correspondiente
En cuanto a la exigencia del certificado de vacunación para el ingreso a actividades y/o espacio de acceso público, depende de cada jurisdicción.
Recordamos que según el País y/o distrito menor, la aplicación de sanciones y hasta prohibición de la libertad está sujeta a la jurisprudencia de cada territorio.
Toda esta información esta respaldada por la difusiones oficiales de distintas instituciones de salud publica provincial, nacional e internacional, por lo que cumple con el rango de información oficial de beneficio común para la población.
El propósito de www.Matizando.com.ar en difundir este contenido, con el fin de incentivar a la conciencia ciudadana los hábitos de salubridad en contexto pandemia.
Por: Aldo Portugal Director Periodístico