Rechazan creación de nueva Universidad en Aimogasta

La noticia se conoció durante la tarde del martes 11 de noviembre de 2020

El Consejo Interuniversitario Nacional -por dictamen de su Comisión de Asuntos Académicos- rechazó el proyecto de la senadora Clara Vega sobre la creación de una nueva universidad nacional en Aimogasta. “No representa ningún aporte novedoso para el sistema universitario”, consideraron.
En la tarde de este martes, se reunió –mediante videollamada- el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional.
Entre los puntos abordados, se trató el proyecto de creación de nuevas universidades nacionales en Aimogasta; iniciativa de la senadora Clara Vega.
En la oportunidad, se recibió el dictamen de la Comisión de Asuntos Académicos del CIN, la cual rechazó tal iniciativa, fundamentando que “no representa ningún aporte novedoso para el sistema universitario”.
Se estima que el proyecto -de idénticas características- de los senadores Julio Martínez y Carlos Menem correrían idéntica suerte.
El dictamen de dicha Comisión será remitido al Senado de la Nación, desde donde se solicitó tal evaluación, en el marco del cumplimiento del artículo 48 de la Ley Nacional Nº 24.521 (Ley de Educación Superior). Desde el Congreso –a través de la Comisión de Educación y Cultura del Honorable Senado de la Nación se pidió dictaminar sobre “el proyecto de ley (S-1915/20), por el cual se crea la Universidad Nacional de Aimogasta (UNA), y estudio de factibilidad”; el cual fue, finalmente, rechazado.
Nuevo respaldo del CIN a la UNLaR
Esto representa una nueva declaración del CIN sobre los proyectos de los legisladores riojanos, teniendo en cuenta que el pasado 13 de octubre, el órgano universitario ya se había pronunciado sobre “la presentación de los proyectos de creación de las Universidades Nacionales de Aimogasta (Clara Vega Exp.1915/20) y de Arauco (Menem – Martínez Exp.2106/20)”.
En la oportunidad, dicho el Comité Ejecutivo del CIN pidió “buscar alternativas para superar la atención de las demandas de educación superior únicamente por la vía de la creación de nuevas instituciones, cuya consolidación implica tiempo y un esfuerzo en el que, mientras se construye lo nuevo, se fragmenta lo ya existente de manera traumática y, a veces, menos eficiente”.
“Esta postura se asienta en el reconocimiento a las características y a la trayectoria que posee la UNLaR en la provincia homónima, ya que esta casa de estudios ofrece carreras en varias sedes y hasta una extensión áulica en Aimogasta, en la que atiende a las necesidades sociales y productivas de su región de pertenencia y desarrolla actividades de investigación básica y aplicada vinculadas con los requerimientos locales, regionales y nacionales”, destacaba el documento emitido.
A lo que finalmente, se remarcó: “Por todo lo expuesto, el Comité Ejecutivo del CIN expresa su apoyo a la UNLaR ante esta situación y se solidariza con su postura de profundizar las discusiones antes de impulsar proyectos de nuevas instituciones. En el mismo sentido, se suma al rechazo de todo intento de transferencia de bienes materiales e inmateriales, dominios, partidas presupuestarias y recursos materiales y humanos que integran y componen a la casa de estudios hacia la Universidad Nacional de Aimogasta y la Universidad Nacional de Arauco que se pretenden crear por ley”