Jair Bolsonaro se hizo un tercer test de coronavirus y volvió a dar positivo
Jair Bolsonaro no se cura. Así lo indicó el tercer examen realizado al presidente de Brasil, quien desde hace poco más de dos semanas se encuentra infectado con coronavirus. Un informe de la presidencia confirmó la noticia y señaló que el exmilitar evoluciona de buena manera. Sin embargo debió suspender su agenda prevista para los días posteriores a la curación. A pesar de eso, en la última semana el mandatario de 65 años transgredió en varias oportunidades el confinamiento obligatorio. Además, un informe del Tribunal de Cuentas informó que el ministerio de Salud subejecutó su presupuesto durante la pandemia.
«Gripezinha» nao tem fim
LEER MÁS
Cruce de Frederic con Berni: «¿Pensás que porque soy mujer me podés intimidar?» | Después de un pico de tensión, hubo acuerdo en la reunión de coordinación de Seguridad
LEER MÁS
Châo: la lucha en el Brasil profundo | Con dirección de Camila Freitas, por MUBI
Bolsonaro había dado positivo al test de la covid-19 el 7 de julio. Ya van 16 días en que tiene que soportar la “gripezinha”, tal como había llamado a la pandemia cuando se registraron los primeros casos en Brasil. Un comunicado de la presidencia confirmó el tercer test positivo del mandatario en dos semanas. «El presidente Jair Bolsonaro sigue con buena evolución de salud, siendo acompañado por su equipo médico de la Presidencia de la República», señaló la Secretaría de Comunicación del gobierno. Bolsonaro deberá mantener el distanciamiento social y seguirá su recuperación en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
Así y todo, el exmilitar está saliendo al atardecer a los jardines de la Alvorada para comunicarse con sus seguidores. El domingo pasado caminó al encuentro de decenas simpatizantes que lo vitorearon durante unos 50 minutos. Entre aplausos, Bolsonaro alzó entre sus manos una caja de hidroxicloroquina, el medicamento que afirma estar tomando combinado con azitromicina. También se quitó la máscara de protección para hablar durante unos pocos minutos. No obstante, la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas, en un informe publicado recientemente, instó a los profesionales de salud a dejar de recetar ese medicamento. Así como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo cuestionó su efectividad y resaltó los posibles daños colaterales que puede provocar el tratamiento con esa droga.
