Clemente, de la tribuna a San Telmo

Será un gesto, un homenaje justo, un recuerdo. Y también, una manera de dejarlo donde siempre supo estar: entre la gente. Desde hoy, Clemente, el mayor personaje que nació de la pluma del genial Caloi (Carlos Loiseau), y que el Negro entregó generoso durante cuatro décadas desde la contratapa de este diario hasta que partió, en mayo de este año, quedará de pie, como parte del Paseo de la Historieta Argentina , ese recorrido lúdico que ya hermana a Mafalda con Isidoro, Larguirucho y Matías.
Hincha de Boca y de Argentina, fanático de las aceitunas y de la biología extraña –su autor lo definió alguna vez como “un personaje que no tiene lugar en la escala zoológica”–, el eterno enamorado de la Mulatona estará en Balcarce, entre Venezuela y Belgrano , sobre una tribuna que dejará lugar para que, aquellos que quieran, puedan sentarse junto a él.
La escultura quedará inaugurada con un acto al que asistirán María Verónica Ramírez, la mujer de Caloi, Manuel García Ferré y funcionarios del Gobierno porteño. El acto será público y está previsto para las 15. También están invitados los hijos del creador de Clemente, entre ellos Tute, que también es un reconocido humorista gráfico y trabaja a diario en La Nación. Ayer, Tute habló con Clarín sobre lo que significa este homenaje, que llega seis meses después de la muerte de su papá. “No sé en qué momento me parecerá algo natural su partida, pero todavía no lo es”, contó. Y agregó: “Este es un reconocimiento a él y al personaje, un justo homenaje, merecido, a un gran artista popular. Me encanta como quedó la escultura, y la idea: porque Clemente nació con ese espíritu de estar en contacto con la gente, marcó el pulso de la Argentina en los últimos 40 años, es popular, del pueblo; la gente se va a sentar con él en la tribuna”